Diario del proyecto

(actualizado el dia 12 de febrero de 2023)

Este es un proyecto de cooperación de la economía social y solidaria entre  pueblos más allá de fronteras, autogestionado y sostenible, con la participación de la banca ética y el apoyo de cientos de gentes, una alternativa por un mundo nuevo. En plena pandemia es también un signo de esperanza

En esta web encontraras la información del proyecto

Publicaciones:

https://lacoperacha.org.mx/comunidad-maya-soberania-energias-limpias/

https://coop57.coop/es/noticia/luz-de-todos-cooperativismo-solidaridad-internacional

Aquí en esta página encontraras algunas fotos y materiales a modo de diario:

ESQUEMA DE LA OBRA : adjuntamos esquema general de central hidroeléctrica. Encontrareis mas información al final de la pagina «el proyecto» https://luzdetodos.files.wordpress.com/2020/02/dossier-hidro-san-pablo-final_presentacic3b3n.pdf

25 ENERO 2023

INAUGURACIÓN PROYECTO LUZ DE TODOS en el dia de la fiesta patronal de San Pablo Tacanà

Nuestro agradecimiento eterno a todas las personas de la comunidad de San Pablo Tacaná, que con su visión de futuro, su compromiso, su lucha, su esfuerzo incansable, su solidaridad y a todas las personas y organizaciones, locales y internacionales que han apoyado siempre este proyecto que desde el año 2013 se empezó a gestar y que lo han apoyado sin desfallecer, a todos, nuestro emocionado abrazo mientras seguimos luchando, construyendo futuro

Pilar Massana como miembro de la comisión de entidades catalanas de apoyo al proyecto y en representación de toda la comunidad de San Pablo Tacaná dió por inaugurado el proyecto LUZ DE TODOS

Representantes de las organizaciones catalanas de apoyo: L’Olivera, Aiguasol, Casal, Coop57, Asociació llegat Jaume Botey i Vallés visitaron las instalaciones el dia antes del acto inaugural

Diciembre 2022

un poyecto comunitario

29 de octubre del 2022

Finalmente los deslizamientos del terreno se estabilizan y se puede reparar el tramo de tubería lo que permitirá volver a poner en funcionamiento la turbina y volver a dotar de energía eléctrica a la comunidad

Octubre del 2022

Las lluvias intensas del mes y el paso del huracán Julia provoca deslizamientos de tierras en uno de los tramos de la tubería y obliga a reponer los tubos que se compran en unos almacenes a unos 30 Km y se trasladan por la montaña

Julio del 2022

11 de julio del 2022 la turbina arranca a funcionar!!,

pero aun quedan trabajos pendientes y falta ajustar la turbina para que de su máxima potencia

sabotajes a la obra que hay que reparar, tendido eléctrico destrozado….

Junio del 2022

semana 9 a 15 de mayo 2022: colocación de la turbina, pruebas de la tuberia, inicio colocacion postes para conexión electrica a la red

mayo 2022: ultimos detalles. Preparando las rejillas de la bocatoma y pruebas de circulacion del agua

abril 2022: llegada de la turbina y generador a San Pablo

abril 2022: acabando la tuberia de presion

abril 2022: acabando trazado de tuberia de agua, puentes aereos

marzo 2022: sigue construcción tuberia y llegada equipos turbina desde Canada: generador y controladores

febrero 2022: construcción de los puentes aéreos para conducción tubería de agua

septiembre 2021: a las 12 del mediodia del dia 18 de septiembre zarpa la carga:

las fotos: saliendo la turbina de Tepersac, en Lima

septiembre de 2021: se acaba la construccion de la turbina en Peru y se continua con la colocación de las tuberias

agosto de 2021: colocación de la tuberia de PVC de desarenador a cámara de carga

Agosto 2021: colocación tuberia de presión de la camara de carga a la casa de máquinas

15 de julio de 2021: LLegada de las tuberias de PVC desde México y empieza colocación

5 de junio de 2021: reforestación: coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, se plantaron 1.500 arbolitos de varias especies: abedul, pino, encinas, robles y cipreses. quedan por plantar aún otros mil. Así se compensa los pocos arboles que se tuvieron que cortar con la apertura de la nueva carretera de acceso a casa de maquinas y a bocatoma

Forma parte de un programa de la comunidad para la conservación de los bosques En total en un año ya se plantaron unos 18.000

mayo de 2021: tuberia de presión, reparto:

22 de marzo de 2021: casa de máquinas

camara de carga

20 de febrero de 2021

Enero y febrero de 2021: cámara de carga y bocatoma

25 de diciembre de 2020: llegada de los tubos para tubería de presión

15 de noviembre de 2020: hormigonado del desarenador

17 de octubre de 2020: trabajos para construcción del desarenador

12 de octubre de 2020: trabajos en bocatoma y desarenador

29 de septiembre de 2020: trabajos de construcción de la bocatoma para la captación del agua

24 de septiembre de 2020: reunión de la comunidad junto al rio en el lugar donde se realizará la toma de agua (bocatoma)

22 de septiembre de 2020: desvío del rio para bocatoma

septiembre de 2020: finalizado el nuevo acceso a la bocatoma (tramo del rio donde se realizará la captación del agua)

agosto de 2020: mejora del sendero que accede a la bocatoma (tramo del rio donde se realizará la captación del agua

trabajos preliminares en la zona donde se ha de construir la bocatoma

agosto de 2020: Finalizada la carretera donde se instalará la casa de máquinas (turbina, generador…)

7 de julio de 2020: Firma del contrato de financiación.

23 de junio de 2020:

16 de junio de 2020: la carretera que se ha de abrir tiene aproximadamente 2,5 kilómetros de longitud

29 de mayo de 2020: trabajos de construcción de la carretera

25 de mayo de 2020.–   inicio de  los trabajos de construcción de la carretera que dará acceso a la futura casa de maquinas, junto al río